Las expectativas de América Latina con el comienzo del gobierno de Joe Biden
Mañana termina la terrible etapa de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos y llega, por fin, la sensatez con Joe Biden y Kamala Harris. Las expectativas son
Mañana termina la terrible etapa de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos y llega, por fin, la sensatez con Joe Biden y Kamala Harris. Las expectativas son
Por: Margarita Martínez El próximo 30 de noviembre empezará la negociación del salario mínimo para el 2021. El salario mínimo, según la ley 278 de 1996, dice que la Comisión
En desarrollo de los principios aprobados en la Declaración de Río, columna vertebral de las actuales políticas de medio ambiente, se aprobó en Costa Rica el Acuerdo de Escazú (2018)
Cuando todos pensábamos que el expresidente Uribe, después de su cuarentena judicial, saldría con una bandera de paz para proponer, por ejemplo, que él se haría cargo del restablecimiento de
El movimientismo social forma parte de la dinámica política latinoamericana. Desde los tiempos de la independencia, los comuneros en Colombia, las guerras del agua en Bolivia y la liberación de
En este día de los Derechos Humanos, realmente no tenemos mucho que celebrar en Colombia. El recuerdo de los casi mil líderes asesinados, la reiteración este año de más de
En La sombra del presidente, la novela de León Valencia, quedó muy bien retratada la biografía de Álvaro Uribe. La diferencia de otras novelas con la de León es que
Ahora que está de moda promover cosas sin sus atributos esenciales, como el café sin cafeína, la cerveza sin alcohol, la leche sin lactosa, el azúcar sin glucosa y hasta
El manejo que se le ha dado al tema del exjefe paramilitar Mancuso podría servir de guion de una apasionante telenovela si su protagonista no estuviera siendo requerido para responder
La situación del Catatumbo, como la de Tumaco, Chocó y Arauca no da espera. Estas regiones se han convertido en el semillero del nuevo conflicto armado en Colombia. La desidia